Medición de fincas con equipos GNSS

Medición de fincas con equipos GNSS:

Cómo aprovechar la tecnología GNSS y programas de cartografía para medición de fincas y delimitación de terrenos.

¿Alguna vez te has preguntado cómo se determina exactamente el tamaño y los límites de una finca o terreno? Tradicionalmente, estas mediciones se realizaban con cintas métricas, brújulas y otros instrumentos manuales. Sin embargo, hoy en día existen herramientas tecnológicas que facilitan mucho este trabajo, como los equipos GNSS y los programas de cartografía.

¿Qué es un equipo GNSS?

GNSS son las siglas de «Sistema Global de Navegación por Satélite». Es una tecnología que permite conocer la posición exacta de un punto en la superficie terrestre gracias a la información que recibe de varios satélites.

Un equipo GNSS portátil, similar a un GPS avanzado, permite registrar las coordenadas (latitud y longitud) de cualquier punto del terreno con una precisión de centímetros. Estos equipos suelen ser manejados por topógrafos o ingenieros.

¿Cómo se mide una finca con un equipo GNSS?

  1. Preparación: Se recorre el perímetro de la finca, parando en cada esquina o punto donde cambie la dirección del lindero.
  2. Toma de coordenadas: En cada punto relevante, el equipo GNSS registra las coordenadas geográficas exactas.
  3. Registro de datos: Al finalizar el recorrido, el equipo almacena una lista de puntos, cada uno con su latitud y longitud.

Este procedimiento es más rápido y preciso que los métodos tradicionales y permite obtener una representación digital del terreno.

Uso de programas de cartografía para medición de fincas

Una vez que tenemos las coordenadas de los puntos clave del terreno, es necesario representarlas sobre un mapa para visualizar y calcular la superficie de la finca. Aquí es donde entran en juego los programas de cartografía.

  • ¿Qué es un programa de cartografía? Es un software que permite visualizar, editar y analizar mapas digitales. Algunos de los más conocidos y fáciles de usar son QGIS  o ArcGIS.
  • ¿Cómo se usan? Se introducen las coordenadas obtenidas con el equipo GNSS en el programa. Éste dibuja los puntos sobre el mapa y permite unirlos para formar el perímetro de la finca.
  • Cálculo de superficie: La mayoría de estos programas cuentan con herramientas para calcular automáticamente la superficie delimitada por los puntos, facilitando así conocer el tamaño exacto de la propiedad.

Ventajas de medir la finca con GNSS y cartografía digital

  • Mayor precisión en la localización de los límites del terreno.
  • Reducción de errores humanos respecto a métodos tradicionales.
  • Facilidad para compartir los resultados con notarios, ayuntamientos o catastro.

Gracias a los equipos GNSS y los programas de cartografía, es posible obtener resultados precisos y fiables. Si necesitas conocer los límites exactos de tu propiedad o gestionar trámites relacionados con el catastro, estas herramientas pueden ser de gran ayuda.

En resumen, la combinación de tecnología GNSS y la cartografía digital simplifica la medición de fincas, aportando claridad y tranquilidad a los propietarios.

Consulta con ENYGIS

www.enygis.com

Deja un comentario